Para visitar nuestra página web pica en la imagen

jueves, 14 de octubre de 2010

ESCUELAS VIAJERAS RUTA A MURCIA











El próximo martes, 19 de octubre de 2010, 15 alumnos/as de 6º de Primaria viajarán a Murcia y participarán en "Escuelas Viajeras", regresando a sus casas el lunes, 25 de octubre de 2010. Dos maestras, Sonia Cañizares Cobacho y Manoli Gómez Calvo, acompañarán al grupo durante esa semana.
Los alumnos/as de 6º y las profesoras, se alojarán en el Centro de Alto Rendimiento "Infanta Cristina" situado a pie de playa y donde participarán en actividades naúticas. Además, de visitar numerosos lugares enblemáticos de la Comunidad de Murcia.
En el mismo albergue, se alojarán 15 alumnos/as de Móstoles (Madrid) y 15 alumnos/as de Badajoz (Extremadura) que participarán en la misma Ruta y convivirán con nuestros alumnos/as durante esa semana.



OS DESEAMOS ¡¡¡¡¡¡BUEN VIAJE!!!!!!

domingo, 13 de junio de 2010

TAREA INTEGRADA: JORNADA DE CONVIVENCIA



Con motivo de la finalización de la tarea: "Recetas y remedios de andar por casa", el pasado jueves se llevo a cabo en nuestro colegio una jornada de convivencia.

La jornada consistió en la elaboración y degustación de algunas de las recetas que las madres de alumnos habían preparado , no faltaron en la mesa las tradicionales "sopaipas" ni los típicos bizcochos con sabor a matalauva.
Más información de la actividad en la web del colegio.




TAREA INTEGRADA



RECETAS Y REMEDIOS DE ANDAR POR CASA

En el tercer ciclo del Colegio Virgen de Gracia de Benamejí, vamos a llevar a cabo una tarea interdisciplinar donde van a estar integradas todas las Competencias Básicas, haciendo especial hincapié en la participación de las familias para un mayor desarrollo de la Competencia Social Y ciudadana.


La tarea consistirá en la creación y la elaboración de un recetario de cocina autóctono de la zona. Este recetario se completará con un amplio número de remedios de toda la vida que nuestros abuelos han mantenido vivos a lo largo del tiempo.


Al final de la tarea se realizara una jornada de convivencia donde se llevará a la práctica la elaboración y su posterior degustación por todos los miembros de la Comunidad Educativa, además todas las recetas y su proceso de elaboración se publicarán en la página web del colegio.








lunes, 1 de marzo de 2010

SOLICITUD DE ADMISIÓN EN EL CENTRO

Desde el 2 al 6 de marzo se abre el plazo de solicitud de plaza en los centros públicos y concertados de Educación Infantil y Primaria.
El horario para la entrega y recogida de la solicitud se realizará en secretaría de 12:00 a 13:00 horas.
Si desean tener mayor información o hacerse con el impreso de solicitud. Pinche en los siguientes enlaces:


Información sobre el proceso de admisión

solicitud

sábado, 20 de febrero de 2010

CONCURSO DE CARNAVAL 2010

Los alumn@s de 4º de primaria de nuestro colegio participaron un año más, como viene siendo habitual, en el XI Certamen de Agrupaciones Carnavalescas organizado por la peña carnavalesca “el pitorreo” y patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Benamejí.
La actuación de nuestros alumn@s, disfrazados de colegiales y deportistas, dirigidos por su tutora Gracia Ramírez Ordoñez no pudo ser más brillante quedando, como nos tiene acostumbrados, en el primer puesto de su categoría.
En sus letras, acompañada de una música pegadiza, hicieron alusión a F.C. Barcelona que ya este año, desgraciadamente para algunos y afortunadamente para otros, no podrán ganar las seis copas como el año anterior. También imploraron a Dios de la lluvia para que nos conceda una tregua que nos permitan recogen las aceitunas, censuraron las actuación de algunos adolescente que se dedican a destrozar el mobiliario urbano y tampoco faltó la crítica política. En su despedida nos recordaron que volverán el próximo año.


En la foto, escondida tras una máscara, la "culpable" de la comparsa.



domingo, 14 de febrero de 2010

PREGÓN CARNAVAL

Aquí nos hemos reunido
para contaros
Que el Carnaval a Benamejí
ya ha llegado.
Dicen, que todo es fiesta y alegría.
Y para celebrarlo,
el primer día,
nuestro look cambiaremos
con una peluca apareceremos.
Una maravillosa corbata
el segundo llevaremos.
Para terminar las consignas
el tercer día
nuestros ojos adornaremos
con un antifaz al colegio acudiremos.
Y el Lunes 15
en el patio del colegio
todos juntos y con disfraces
una gran fiesta tendremos.

¡VIVA EL CARNAVAL!

martes, 2 de febrero de 2010

CONCIERTO DIDÁCTICO


El día 2 de Febrero los alumnos/as de 2º y 3º de Primaria de este centro asistieron en el salón de actos del Hogar del pensionista a un concierto didáctico a cargo de un quinteto de viento-metal.
En dicho acto fueron interpretados fragmentos de obras clásicas de Beethoven y Mozart, así como bandas sonoras de dibujos animados de ayer y hoy como Dartacán o Doraimon.
Los alumnos/as participaron activamente acompañando las interpretaciones con percusión corporal. También conocieron algunos instrumentos de la familia del viento-metal.

Para ver las fotos visitar la página web de colegio.

sábado, 30 de enero de 2010

26 CONCURSO ESCOLAR ONCE

Informamos de que ya está a vuestra disposición el vídeo del concurso en: www.concursoescolaronce.es

Se trata de un videoclip musical realizado con la intención de hablar a los escolares de la labor social de la ONCE utilizando códigos de comunicación amenos y muy próximos a ellos.
Este videoclip les ayudará, sin duda, a inspirarse e ilusionarse para la realización de su trabajo para el concurso.

En dicha Web encontrarán dos opciones para visionarlo:

1. En http://www.concursoescolaronce.es/video.html encontrarán el vídeo alojado en YouTube.

2. En la misma página encontrarán un archivo mpg para descargar y posteriormente grabar en DVD. Así lo podrán reproducir en un equipo de televisión + reproductor de DVD.

jueves, 28 de enero de 2010

CAMPAMENTOS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA 2010

Orden de 23 de noviembre de 2009, por la que se convoca el programa educativo "Campamentos de Inmersión Lingüística" para el alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria durante el verano de 2010.
El motivo de esta publicación, en el periódico digital, es informar a todos los padres/madres o tutores de tercer ciclo en relación a esta convocatoria, para resolver todas las dudas que se les puedan presentar. Para ello, a continuación se exponen lo puntos principales de la misma.
1-La finalidad de estos campamentos es consolidar en el alumnado el aprendizaje de las lenguas inglesa, francesa o alemana, desarrollando aspectos prácticos de esta lenguas.
2-Participantes: Pueden participar en esta convocatoria todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que impartan Educación Primaria.
3-Los grupos estarán constituidos por un mínimo de 15 y un máximo de 25 alumnos/as matriculados el presente curso en el tercer ciclo de primaria.
4-La estancia, en régimen de internado, será de 6 días, 5 noches, de domingo a viernes, en instalaciones juveniles de Andalucía, gestionadas por la empresa INTURJOVEN. Las estancias se realizarán por turnos; primer turno del 20 al 25 de junio de 2010, el segundo turno del 27 de junio al 2 de julio de 2010, el tercer turno del 4 a 9 de julio de 2010 y el cuarto turno del 11 al 16 de julio de 2010.
5-El alojamiento se realizará en régimen de campamento. Cada turno estará dirigido por un responsable coordinador. Los monitores y profesores serán nativos o bilingües.
6-La pesión alimenticia consistirá: Cena del domingo, de lunes a jueves desayuno, almuerzo, merienda y cena; viernes, día de salida, desayuno y almuerzo o picnic.
7- Quedan cubiertas: El alojamiento, manutención y desarrollo de las actividades en los centros de destino. Póliza de accidentes y responsabilidad civil general de los paricipantes.
Los padres o representantes legales de alumnado participante en el programa serán los responsables de su traslado a los campamentos al inicio y la finalización de la actividad.
8-La solicitud en la convocatoria se realizará a través de una única convocatoria para uno o varios grupos y será tramitada por la dirección del centro, contando previamente con la autorización del Consejo Escolar para su participación.
9-El plazo de solicitud será de un mes contando a partir del siguiente al de la publicación de la Orden antes mencionada.
10- Los criterios de valoración se encuentran expuestos en la covocatoria en el punto noveno.
11-Si el número de solicitudes para la participación en esta convocatoria superase el máximo, la selección del alumnado la realizará el centro escolar atendiendo a los criterios propuestos y que recomienda esta convocatoria.

sábado, 23 de enero de 2010

TALLER DE JABÓN CASERO


Los alumnos/as de 6º de primaria realizaron el pasado viernes día 22 un taller de fabricación de jabón casero reciclando aceite usado que previamente habían traído de sus casas.
Para la elaboración utilizaron los siguientes ingredientes.
1 Kg. De hidróxido de sodio también conocido como sosa cáustica.
5 litros de aceite usado (proveniente de frituras).
5 litros de agua.
Un poco de detergente.
Una poca de sal (dicen que para que salga más blanco).
Diferentes moldes de natillas, petit suite, yogur,arroz con leche...
¿Cómo se hace?
Echa en un recipiente, la sosa cáustica y añade el agua ¡mucho cuidado!, no toques en ningún momento con la mano la sosa cáustica, porque puede quemarte la piel! Al preparar esta disolución observarás que se desprende calor, este calor es necesario para que se produzca la reacción.
Añade, poco a poco, el aceite removiendo continuamente, durante al menos una hora. Cuando aparezca una espesa pasta blanquecina habremos conseguido nuestro objetivo. Si quieres que el jabón salga más blanco puedes añadir un producto blanqueante, como un chorrito de añil o sal; para que huela bien se puede añadir alguna esencia (limón, fresa).
A veces ocurre que por mucho que removamos, la mezcla está siempre líquida, el jabón se ha “cortado”. No lo tires, pasa la mezcla a una cacerola y calienta en el fuego de la cocina. Removiendo de nuevo aparecerá al fin el jabón.
Echa la pasta obtenida en los diferente moldes. Al cabo de uno o dos días ya está listo para usar:
NO OLVIDES: lavar las manos, el cabello, la ropa, los suelos, etc.
Observa que el jabón que hemos conseguido es muy suave al tacto, debido a que lleva glicerina que se obtiene como subproducto de la reacción.
Para saber más pica en el siguiente
enlace:http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=69.
Toda las fotos del taller y el proceso de elaboración se pueden ver en la página web del colegio:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendegracia//.

Texto con brillantina para hi5