
Los alumnos/as de 6º de primaria realizaron el pasado viernes día 22 un taller de fabricación de jabón casero reciclando aceite usado que previamente habían traído de sus casas.
Para la elaboración utilizaron los siguientes ingredientes.
1 Kg. De hidróxido de sodio también conocido como sosa cáustica.
5 litros de aceite usado (proveniente de frituras).
5 litros de agua.
Un poco de detergente.
Una poca de sal (dicen que para que salga más blanco).
Diferentes moldes de natillas, petit suite, yogur,arroz con leche...
¿Cómo se hace?
Echa en un recipiente, la sosa cáustica y añade el agua ¡mucho cuidado!, no toques en ningún momento con la mano la sosa cáustica, porque puede quemarte la piel! Al preparar esta disolución observarás que se desprende calor, este calor es necesario para que se produzca la reacción.
Añade, poco a poco, el aceite removiendo continuamente, durante al menos una hora. Cuando aparezca una espesa pasta blanquecina habremos conseguido nuestro objetivo. Si quieres que el jabón salga más blanco puedes añadir un producto blanqueante, como un chorrito de añil o sal; para que huela bien se puede añadir alguna esencia (limón, fresa).
A veces ocurre que por mucho que removamos, la mezcla está siempre líquida, el jabón se ha “cortado”. No lo tires, pasa la mezcla a una cacerola y calienta en el fuego de la cocina. Removiendo de nuevo aparecerá al fin el jabón.
Echa la pasta obtenida en los diferente moldes. Al cabo de uno o dos días ya está listo para usar:
NO OLVIDES: lavar las manos, el cabello, la ropa, los suelos, etc.
Observa que el jabón que hemos conseguido es muy suave al tacto, debido a que lleva glicerina que se obtiene como subproducto de la reacción.
Para saber más pica en el siguiente enlace:http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=69.
Toda las fotos del taller y el proceso de elaboración se pueden ver en la página web del colegio:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendegracia//.